jueves, 25 de febrero de 2021

NO QUIERO CASARME

 Había una vez, en un lugar muy lejano, una ciudad llamada casorio. En esta ciudad, se tenía la idea que la mayor felicidad era casarse, por lo tanto era obligación casarse.

En esa localidad vivía Soltera, que tenía un grupo muy grande de amigos y amigas. Todas las chicas de su edad tenían el mismo sueño, ¡Todas querían casarse!

-¿Por qué quieres casarte?- Les preguntaba ella.

- No sé, es bonito- respondía una.

- No sé, por tradición.

- ¡Es lo que se espera de nosotras!

¿Lo que se espera de nosotras? ¿También de mi? ¡Si yo no quiero casarme!, pensaba Soltera.

Preguntó a su padre y a su madre

- ¿De verdad que tengo que casarme? Me fijo en las parejas casadas, no todas son felices. ¡Yo no quiero casarme!

- Hija- dijo su madre- en esta ciudad es obligatorio, pero si no quieres casarte puedes viajar a otros lugares para evitar hacerlo. Tenemos dinero ahorrado para que puedas irte a conocer otros lugares.

Así que Soltera se fue a recorrer mundo, fundó los viajes de Singles y vivió muy feliz. 


Palabras encadenadas

Llamamos duales aparentes a aquellos términos que cambian de significadosegún se apliquen a un sexo o a otro. Casi siempre adquieren un sentido nega-tivo cuando se refieren a la mujer. Así ocurre con determinados pares —referidos a formas de tratamiento, cargos o profesiones— frecuentes en el lengua-je de la Administración, en los que el masculino indica cierto rango superiorcon respecto al femenino

 

 

 https://www.nubedepalabras.es/

lunes, 22 de febrero de 2021

ROMPIENDO ESTEREOTIPOS

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=QxYvhh1hQvk&feature=youtu.be

https://www.youtube.com/watch?v=i0xL_DQC8iw&feature=youtu.be

 

  • ¿Crees que estos estereotipos afectan de la misma manera a unos y a otras?

NO, los más pequeños van cambiando de mentalidad.

  • ¿Qué harías para contrarrestar alguno de los estereotipos que nos señalan en estos vídeos?

Hacerles ver que correr, lanzar... como una niña en señal de hacerlo mal o hacer la cosa como los niños en señal de hacerlo bien, es terrible porque perpetuan el lenguaje sexista y los estereotipos. 

  • ¿Podrías señalar algún otro estereotipo sexista que pueda afectar a un niño o a una niña? ¿A un hombre o a una mujer? ¿Cómo lo abordas o lo abordarías desde tu ámbito personal, familiar, laboral?

 Los esterotipos de género del tipo "A los niños, les gustan los coches. A las niñas, las princesas. " Los niños pueden estudiar carreras científicas y las niñas carreras "de letras" solo las niñas hacen las tareas domésticas estos estereotipos se establecen en la infancia, están muy arraigadas y se pueden volver dañinos en la adolescencia.

En el colegio hay que demostrar que tanto hombres como mujeres estamos capacitados para realizar cualquier tipo de actividad.

martes, 16 de febrero de 2021

MI MADRE

 Mi abuela no trabajaba fuera de casa, pero ella entendió la importancia de estudiar algo para hacer algo más que trabajar en casa y cuidar de sus hijas que, aunque le encantaba, es un trabajo que no está reconocido ni, mucho menos, pagado.

Tanto mi abuelo como mi abuela le dieron la oportunidad de estudiar una carrera a mi madre, es más, la oportunidad de salir del pueblo, estudiar en la capital y vivir la vida universitaria.

Desde pequeña mi madre nos ha enseñado a mi hermana y a mi a que tenemos que ser independientes, nos animó a estudiar una carrera (o dos), vivir la vida universitaria en una ciudad diferente a la localidad donde vivimos para poder trabajar fuera de casa y ser independientes económicamente.

NANNERL MOZART

Muchas mujeres compositoras o intérpretes musicales dejaron de lado su actividad musical para cuidar de su marido o de sus hijos.

 



https://www.mujeresenlahistoria.com/2011/01/un-genio-silenciado-maria-anna-mozart.html

Programa para la educación afectivo sexual en la ESO de la Consejería de Sanidad, la Consejería de Educación y Cultura, y el Instituto Asturiano de la Mujer.

 https://www.astursalud.es/noticias/-/noticias/ni-ogros-ni-princesas